Ricardo Teruel García nació en Gijón el 25 de febrero de 1917. La actividad laboral -pequeño negocio de tejidos- de su padre obligó la familia Teruel viniera a Barcelona, cuando Ricardo contaba dos meses. Su primer equipo serio fue la Peña Rosés, de allí pasó a la Peña Guardiola en donde despuntó del resto de sus compañeros. Sus portentosas facultades y su gran visión del fútbol pronto fueron detectadas por «Pasabalón» personaje ínfinitamente vinculado al Espanyol, cuya función esencial era la de captar jóvenes valores para integrarlos a la Peña Saprissa, vivero inagotable de grandes figuras. Con este equipo, ganó Teruel su primer título de Campeón de Cataluña de Aficionados. Ello le valió para incorporarse a la disciplina del Espanyol de Míster Love, a la sazón entrenador del primer equipo, puso mucho interés en el muchacho y Teruel debutó en el cuadro titular en un partido de Campeonato regional, contra el Badalona. Su actuación fue brillante y junto a Cardús y Martorell pasaron en octubre de 1935 al cuadro profesional del Espanyol.
Su debut en la Liga tuvo lugar, en Bilbao, marcando a Gorostiza. Después, disputó tres partidos más frente al Jerez, Osasuna y Levante, antes de que la Guerra Civil de 1936 pusiera fin al fútbol oficial. Con el fin de la Guerra, el cuadro blanquiazul conquistó la primera Copa del Generalísimo de la temporada 1939-40 en una memorable Final jugada en Vallecas contra el Real Madrid. Ganaron los blanquiazules por 3-2.
Esas brillantes actuaciones de Teruel, le llevaron a la internacionalidad absoluta. El defensa asturiano permaneció 13 temporadas en el club, pasando un breve parentésis por Mallorca y el Racing de Santander.
Pero como era Teruel? Fue un zaguero excepcional, con una virtud que le ponía por encima de todos los otros en su puesto: la velocidad. Su rápidez era la de un «sprinter» y en ella basaba su mejor arma, la que le llevó a la internacionalidad y a ser titular indiscutible en el Espanyol durante más de una década.
PARTIDOS DE LIGA
TERUEL | PJ | PC | PT | PS | MIN | GOLES |
35/36 | 2 | 2 | 2 | 0 | 180 | 0 |
39/40 | 10 | 10 | 10 | 0 | 900 | 0 |
40/41 | 17 | 17 | 17 | 0 | 1.530 | 0 |
41/42 | 19 | 19 | 19 | 0 | 1.710 | 0 |
42/43 | 3 | 3 | 3 | 0 | 270 | 0 |
43/44 | 15 | 15 | 15 | 0 | 1.350 | 0 |
44/45 | 15 | 15 | 15 | 0 | 1.350 | 1 |
45/46 | 20 | 20 | 20 | 0 | 1.800 | 1 |
46/47 | 4 | 4 | 4 | 0 | 360 | 0 |
48/49 | 4 | 4 | 4 | 0 | 360 | 1 |
49/50 | 18 | 18 | 18 | 0 | 1.620 | 1 |
52/53 | 2 | 2 | 2 | 0 | 180 | 0 |
53/54 | 2 | 2 | 2 | 0 | 180 | 0 |
TOTAL | 131 | 131 | 131 | 0 | 11.790 | 4 |
4 VECES INTERNACIONAL CON ESPAÑA (TODAS REPRESENTANDO AL RCDE)
1 COPA DE ESPAÑA (1940)