Archive for the ‘– VIDEOTECA PERICA’ Category

FC BARCELONA 2 – RCD ESPANYOL 2

3 mayo 2016

TAMUDAZO O EL DÍA QUE BORRAMOS LA SONRISA AL GIGANTE PREPOTENTE

Si el dicho que la venganza se sirve en un plato frío, tuviera forma de partido, este sería el “Tamudazo”. El Espanyol se vengó de la manera más cruel posible, que ni George R.R. Martin podría igualar en sus libros de Juego de Tronos, de lo sufrido en la misma jornada y mismo escenario, un año antes. Cuando los azulgranas, con la Liga ganada y nada en juego, no solo no mostraron ni pizca de compasión por la situación delicada que vivían los blanquiazules, sino que hicieron escarnio de las miserias pericas. Afortunadamente, el Espanyol pudo salvarse de manera milagrosa con el gol de Coro, una semana después, pero el susto y ese partido en el Camp Nou, a los jugadores se les quedó grabado a fuego en la retina.

reporint1_89_original

Tamudo y Puyol, los dos capitanes frente a frente

Y solo una temporada después, el destino quiso que el Espanyol tuviera que visitar el Camp Nou, de nuevo en la misma jornada. Pero esta vez, los blanquiazules no tenían nada en juego y el Barcelona todo lo contrario. Los azulgranas se disputaban el título con el Real Madrid, y también, con el Sevilla, éstos a dos puntos de ambos.

La jornada se presentaba propicia para que el Barcelona tomara ventaja, ya que recibía a un Espanyol sin aspiraciones y el Madrid viajaba a Zaragoza, en plena lucha para meterse en Europa. La verdad, es que en Barcelona se hablaba, como es habitual, más del trato arbitral que recibía el Madrid, que del Espanyol, al cual lo consideraban un mero sparring sin opciones de plantar cara, como solía pasar en los duelos en el Camp Nou.

Sorprendentemente el Espanyol salió con mucho aplomo, con la intención de dejar un recuerdo a sus vecinos por agravios anteriores. Los de Valverde, dejaban a las claras que si el Barcelona quería llevarse la victoria tendría que sudar la gota gorda. Pese que el Barcelona tenía la pelota, el Espanyol tenía el control del partido, con un De la Peña ejerciendo como director de orquesta y con Tamudo de ejecutor. El 23 perico ya había avisado a la puerta azulgrana un par de veces y en la tercera no falló. De la Peña dirigió una contra de manera magistral, hizo una pausa, como solo él sabía hacer, para descifrar el mejor pase y mandó un balón exquisito para que Tamudo con un chut certero batiese a Valdés por toda la escuadra.

reporint1_89_original

Instantánea del primer gol de Tamudo 

El Barça, obligado a reaccionar, lo hizo en la recta final del primer tiempo, gracias a un escandaloso gol con la mano de Messi, que de manera incomprensible no apreció el colegiado Rodríguez Santiago ni sus auxiliares. El error arbitral ante la trampa del delantero azulgrana, indignó al Espanyol, que protestó de manera airada, pero estéril, la incomprensible decisión arbitral. Incluso, los blanquiazules hicieron un pequeño amago de no querer seguir el partido, negándose a sacar de centro, aunque la cosa no fue a mayores.

PARTIDO DE LIGA ENTRE EL FC BARCELONA Y EL RCD ESPANYOL

La clamorosa mano de Messi

En la reanudación, el Espanyol no era el mismo que asombró en la primera mitad y desde el primer instante los azulgranas, oliendo la sangre, se fueron lanzados a por el segundo para dejar cuanto antes resuelto lo suyo para atender en la distancia lo que sucedía en La Romareda. Y esta vez de manera legal, Messi apareció para mandar a las redes un pase de Deco.

La alegría era completa en can Barça, ya que las noticias que llegaban desde Zaragoza eran inmejorables. El Madrid perdía y la Liga parecía ser suya. El Barça quería que todo acabase así y el partido se le hizo largo, muy largo. El Espanyol intentó de manera tímida encontrar la portería de Valdés, pero De la Peña ya no encontraba los espacios de la primera mitad y la sensación de peligro apenas se apreciaba.

Pero el futbol es caprichoso y en la recta final del encuentro, justo cuando el Madrid lograba empatar a 2 en Zaragoza. Un pase en profundidad de Rufete al último desmarque de Tamudo, sirvió para que el ’23’ no perdonara ante la salida desesperada de Víctor Valdés. En apenas 20 segundos, la Liga había dado un vuelco espectacular. El Barcelona no daba crédito a lo que estaba pasando, de la contenida euforia a la decepción más absoluta. Seguramente fue la noche más triste que se ha vivido en el coliseo azulgrana y fue perpetrado por sus más acérrimos rivales, el Espanyol y el Real Madrid, por lo que la herida era más profunda, si cabe. Por el contrario, la felicidad espanyolista era manifiesta al arrebatar de la manera más cruel posible a su máximo rival, una Liga que ya saboreaba. Esta vez sí, David pudo con el gigante Goliat. Tamudazo, o como borrarle la sonrisa al gigante prepotente.

reporint1_89_original

Aquí nace el llamado «Tamudazo»

En los túneles de vestuario ante el silencio sepulcral de todos los presentes por lo ocurrido esa noche, destacaban los gritos de jolgorio de la expedición blanquiazul que se tomó cumplida revancha de lo sucedido un año antes. Esa noche pasó a la historia de los derbis, ya que unos y otros jamás olvidarían ese suceso, difícilmente repetible.

reporint1_89_original

La alegría blanquiazul tras el empate a dos

barcelonaFC Barcelona: Valdés; Zambrotta, Puyol, Thuram, Gio (Oleguer, min. 46); Xavi, Iniesta, Deco; Gudjohnsen (Motta, min. 77), Eto’o y Messi.

espanyolRCD ESPANYOL: Kameni; Lacruz, Jarque, Torrejón, Chica; Moisés (Angel, min. 62), De la Peña; Coro (Jonatas, min. 64), Luis García, Riera (Rufete, min. 40); y Tamudo.

Goles: 0-1, min. 30: Tamudo. 1-1, min. 43: Messi. 2-1, min. 57: Messi. 2-2, min. 90: Tamudo.

Arbitro: Rodríguez Santiago (C. Castellano-leonés). Amonestó a Gio (min. 39) y Deco (min. 51) por parte del FC Barcelona y a De la Peña (min. 34), Luis García (min. 44), Tamudo (min. 45) y Moisés (min. 53) por parte del RCD Espanyol.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima séptima jornada del campeonato liguero, disputado en el Camp Nou ante más de 90 mil personas, lleno total. En el palco se encontraban todas las autoridades políticas de Catalunya. El Barcelona con el empate, decía prácticamente adiós a una Liga que tuvo a la alcance de su mano. Tamudo con sus dos goles superó el record goleador en Liga del club de Rafael Marañón.

RCD ESPANYOL 5 – REAL BETIS 0

28 febrero 2016

Primera gran noche la que vivió el espanyolismo en el Estadio Olímpico de Montjuic frente a un Betis que vivía años de bonanza, con su mecenas Ruiz de Lopera, con jugadores de reconocido prestigio como Finidi, Jarni o Alfonso, además del Sabio de Hortaleza en el banquillo verdiblanco.

montjuic1

Esnaider uno de los héroes de la noche

Los blanquiazules que estaban en la Liga invictos, buscaban su tercera victoria en el campeonato. El Espanyol en su primer año del adiós a Sarrià, apostó por Camacho de nuevo, el hombre que hizo resucitar al club deportivamente de sus cenizas, más los refuerzos de Esnaider, Galca o Quique Martín.

betis

Esnaider y Ouedec marcaron a pares

El partido fue redondo para los de Camacho, donde fueron demoledores en las dos áreas, dejando al Betis totalmente noqueado, aunque los verdiblancos durante buena parte del encuentro fueron superiores en el juego, pero se toparon con un Toni inspirado y con la dupla Ouedec-Esnaider en plan estelar.

pje98

Montjuic vivió un gran ambiente festivo

Noche para recordar que esperen disfruten viéndola de nuevo.

Leer crónica aquí

espanyolRCD ESPANYOL: Toni, Cristóbal (Arteaga 78), Nando, Pochettino, Torres Mestre, Galca, Brnovic (Cobos, 62), Pacheta, Quique Martín, Ouedec (Luis Cembranos, 75) y Esnaider.

betisReal Betis Balompié: Prats, Otero (Cañas, 64), Solozábal, Vidakovic, Jarni (Bjeliça, 72), Merino, Alexis, Fernando Sánchez, Finidi, Alfonso y Oli.

Arbitro: Gracia Redondo (Colegio Aragonés). Amonestó a Prats, Otero, Vidakovic y Bjeliça por parte del Betis y a Cristóbal por el Espanyol.

Goles: 1-0 Esnaider; min. 11. 2-0; Ouedec; min. 54. 3-0 Ouedec de penalti; min. 65. 4-0 Esnaider; min. 71. 5-0 Luis Cembranos; min. 90.

Incidencias: Partido disputado el 19 de octubre del año 1997 en el Estadio de Olímpico de Montjuic, correspondiente a la 7 jornada de Liga. El aforo registró una gran afluencia de público, 28.300 espectadores, con la clásica presencia numerosa de hinchas béticos.

R. MADRID 1 – RCD ESPANYOL 2

26 enero 2016

Victoria histórica del Espanyol en el Bernabéu. Los blanquiazules rompían una sequía de victorias en el feudo blanco de 25 años y también una racha de imbatibilidad blanca en su estadio que duró casi 4 años, ya que la última derrota de los madridistas fue en abril de 1977 contra el Betis.

1980-81
Plantilla del RCD Espanyol de la temporada 1980/81

Los de Maguregui visitaban el Bernabéu con dudas, ya que la expedición periquita viajaba sin uno de sus estandartes, el cancerbero donostiarra Urruti, y el Madrid de Boskov tenía la obligación de ganar si no quería decir prácticamente adiós a la Liga, al estar a 7 puntos del Atlético de Madrid.

marañon1

Urbano y Marañón goleadores pericos en el Bernabéu

Un Espanyol bien plantado y defensivamente férreo al estilo Maguregui, sorprendió a los blancos, avanzándose en el marcador con un gran gol de Urbano, de jugada individual. Los madridistas apretaron, pero el Espanyol se mostró siempre firme en defensa y tan solo en un discutible penalti, los madridistas pudieron lograr igualar el marcador.

Ese gol psicológico no desmoronó a los hombres de Magu, y en el segundo tiempo Marañón, el hombre gol del Espanyol, logró el gol de la victoria, tras un gran lanzamiento de libre directo que sorprendió a García Remon.

1980-81

La táctica del Magu frenó a las estrellas de Boskov

Brillante e histórica victoria del Espanyol en el Santiago Bernabéu, la penúltima conseguida hasta la fecha del Espanyol en el Estadio madridista.

Leer crónica aquí 

realmadridR. MADRID: García Remon, Camacho, García Cortés, Sabido, Stielike, Del Bosque, Ángel De los Santos, Gallego, Isidro (Portugal, 65′), Santillana y Juanito.

espanyolRCD ESPANYOL: Domínguez; Arabí, Verdugo, Escalza, Ayfuch, Lanchas (Higinio Vilches, 45’), Urbano (Padilla, 79’), Molinos, Carreño, Marañón y Roberto Martínez

Goles: 0-1, Urbano, min. 18. 1-1, Juanito de penalti, min. 40. 1-2, Marañón, min. 51.

Árbitro: Riera Morro, colegio balear. Amonestó a Santillana por parte del Real Madrid y Verdugo e Higinio Vilches.

Incidencias: Partido disputado en el Santiago Bernabéu, el 01 de febrero de 1981 a las 16:30 horas, correspondiente a la vigésima segunda jornada de Liga. Unos 70 mil espectadores presenciaron el encuentro en las gradas del coliseo blanco. Tarde soleada y primaveral en Madrid.

Vídeo sin locución

RCD ESPANYOL 3 – VILLARREAL 0

19 enero 2016

Seguramente la última gran noche que vivió el espanyolismo en un partido liguero en Montjuic y qué mejor noche que la más especial y significativa del año, la del 5 de enero, la Noche de Reyes. Un Espanyol, tercer clasificado, se enfrentaba a un rival directo como el Villarreal de Manuel Pellegrini.

tamudo villarreal

Tamudo fue el héroe de la noche de Reyes de 2008

Una primera parte redonda que desarboló por completo al cuadro groguet, con un nombre en mayúsculas: Raúl Tamudo. El de Santa Coloma a buen seguro dio su último gran recital con la camiseta blanquiazul, convirtiéndose en el cuarto rey mago de esa noche tan especial para todos los niños y no tan niños. Curiosamente, Tamudo el verano anterior estuvo muy cerca de recalar en las filas del Villarreal, pero por fortuna blanquiazul, el 23 permaneció en el club de su vida.

curva villarreal

La afición enloqueció con el gran juego espanyolista

Ese partidazo de los de Valverde, disparó la euforia, ya que los periquitos se afianzaban en la tercera plaza a tan solo un punto del Barcelona, segundo y acumulaba con la victoria frente al Villarreal, 14 partidos sin perder, una cifra muy meritoria en una competición tan competitiva como la Liga española y habiendo jugado en feudos tan complicados como el Pizjuán, Mestalla o Calderón o habiendo recibido al Real Madrid, Barcelona o Villarreal. Soñar estaba más que permitido en las filas blanquiazules, aunque en la segunda vuelta, lamentablemente, esos sueños se esfumaron y dejaron un sabor muy amargo por la pésima recta final del conjunto blanquiazul.

Leer crónica aquí

espanyolR.C.D. ESPANYOL: Kameni; Zabaleta, Lacruz, Torrejón, David García; Moisés Hurtado, De la Peña, Valdo, Riera (Moha, m. 59), Luis García (Lola Smiljanic, m. 69) y Tamudo (Coro, m.82).

villarreal

VILLARREAL C.F.:  Viera, Ángel, Godin, Fuentes, Capdevila, Cani, Marcos Senna (Cazorla, m.64), Mavuba, Mati Fernández, Pires y Rossi.

Arbitro: Arturo Daudén Ibáñez (Colegio Aragonés). Amonestó a Cani y Capdevila por parte del Villarreal y a De la Peña por el Espanyol.

Goles: 1-0 Tamudo min. 8, 2-0 Valdo min. 13, Tamudo min. 35.

Incidencias: Partido disputado el 05 de enero del año 2008 en el Estadio Olímpico de Montjuic. El aforo registró una pobre entrada, debido al mal horario y la noche significativa que es la Noche de Reyes con tan solo 14.100 espectadores, pese a la gran clasificación de ambos equipos.

RCD ESPANYOL EN LOS 90: LA DÉCADA DE LOS CAMBIOS

14 diciembre 2015

Vídeo en honor a los ’90, una década llena de cambios en el RCD Espanyol. Donde la entidad pasó de ser una entidad deportiva a ser una sociedad anónima deportiva, catalanizó su nombre de Español pasó a ser Espanyol y sin dudas la más traumática de ellas fue la pérdida del entrañable Estadio de Sarrià, el hogar de la entidad durante 74 años, para irse de alquiler al Estadio Olímpico de Montjuic, un estadio completamente distinto al de Sarrià y que los clubes que habían intentado instalarse en la Montaña Olímpica, huyeron a los pocos años, eso sin duda, generaba muchas dudas entre la parroquia blanquiazul.

título1

En lo deportivo, la década de los ’90 empezó con el equipo en segunda división y aún con la herida de Leverkusen plenamente abierta. Los primeros años de los ’90 fueron muy duros en lo deportivo, donde el club cayó de nuevo a segunda en 1993 y en los otros años se salvó en la última jornada liguera. No fue hasta la llegada del técnico José Antonio Camacho, donde el club empezó a vivir alegrías deportivas, incluso clasificándose para Europa. Objetivo que siempre anhela el club, pero que raramente se cumple. Con el técnico murciano se vivieron años de alegría y sobretodo dejó un legado de jugadores que posteriormente lograrían levantar la Copa del Rey en el año del Centenario. Sin lugar a dudas, Camacho marcó una época en la entidad como pocos técnicos han logrado.

90.1

Muchos otros sucesos se vivieron en los ’90, como la terrible muerte del niño Guillermo Alfonso Lázaro en Sarrià, el accidente de tráfico mortal del directivo y hombre fuerte del Consejo, Fernando Lara, el relanzamiento del periquito como mascota del club o la celebración del Centenario, un acto brillante y emotivo que enamoró a todo el mundo.

Espero que disfruten de este extenso vídeo sobre la década de los ’90 del RCD Espanyol, la década de los cambios.

CELTA DE VIGO 1 – RCD ESPANYOL 5

8 diciembre 2015

Partido vital para el Espanyol de cara a la salvación frente a un rival directo, como era el Celta de Radomir Antic. El cuadro de Luis Fernández que había mostrado síntomas de recuperación debía de confirmar esa mejoría ante un Celta a la baja. El conjunto gallego que había depositado muchas esperanzas en esta campaña, no en vano, participaría por primera vez en la máxima competición continental, la Champions League, veía que todo se le torcía y pese tener una plantilla de gran nivel, los celestes no acababan de carburar y cada vez estaban más metidos en la zona de abajo, donde allí más que los nombres de los jugadores, valen los hombres.

tamudo_reuters

Tamudo estuvo estelar

El Espanyol afrontó el partido más enchufado y estuvo mucho más afortunado que los vigueses, especialmente el capitán espanyolista Raúl Tamudo, en pleno estado de gracia que firmó uno de sus mejores goles de su carrera profesional. Un partido imborrable para el espanyolismo, que veía que la salvación ya no era una quimera.

Leer crónica aquí.

celtaReal Celta de Vigo: Pinto, Velasco, Sergio Fernández, Berizzo, Sylvinho, Luccin, Ángel (Edu, m. 45), Gustavo López (Vagner, m.70), Ilic, Mostovoi (Pinilla, m.45) y Milosevic.

 

espanyolRCD ESPANYOL: Lemmens; Lopo, Domoraud, Pochettino, Wome (Vignal, m.85), David García; De la Peña (Maxi Rodríguez, m.81), Hadji, Morales, FredsonTamudo (Jordi Cruyff, m.73). 

 

Árbitro: Losantos Omar (Colegio Vasco). Amonestó a Berizzo por parte del Celta y a Lopo y David García por el Espanyol.

Goles: 0-1: Tamudo; min. 29. 0-2: Hadji; min. 43. 0-3: Tamudo de penalti; min. 65. 0-4: Sergio Fernández en propia puerta; min. 81. 0-5: Vignal; min. 87. 1-5: Edu; min. 91.

Incidencias: Partido disputado el 06 de marzo del año 2004 en el Estadio Municipal de Balaídos, correspondiente a la 27 jornada de Liga. 18 mil espectadores.

AT. MADRID 1 – RCD ESPANYOL 2

23 noviembre 2015

El Espanyol viajaba al Vicente Calderón para visitar al Atlético de Madrid del mexicano Javier Aguirre, con la confianza de encadenar 9 partidos consecutivos ligueros sin perder y sobretodo con la moral por las nubes tras las brillantes victorias en el Amsterdam Arena frente al Ajax y al Sevilla en Montjuic. El cuadro de Valverde se presentaba con la ausencia por sanción del balear Albert Riera, pero con los «3 taurons«, una delantera capaz de desarmar a cualquier rival y el Atlético lo sufriría en sus carnes esa misma tarde en su propio feudo.

calderon

Los de Valverde asaltaron el Calderón

Por parte colchonera, los de Aguirre ocupaban la cuarta plaza, pero no acababan de mostrar fortaleza, especialmente en su casa, donde ya habían cedido dos derrotas frente al Valencia y Zaragoza. Pese a ello, los de Aguirre venían con moral, tras derrotar en el Benito Villamarín al Betis por 0 a 1 y si los pericos tenían a los 3 taurons, ellos tenían a dos delanteros de fama mundial como el Kun Agüero y a su «Niño» Fernando Torres. Un espectacular duelo que no decepcionaría al espectador.

Leer crónica aquí:

atleticoAt. Madrid: Leo Franco, Seitaridis, Ze Castro, Perea, Pernía, Luccin, Maniche, Luciano Galletti, Antonio López (Jurado, 51′), «Kun» Agüero (Mista, 69′) y Fernando Torres.

espanyolRCD ESPANYOL: Kameni; Zabaleta, Jarque, Torrejón,Chica; Moisés Hurtado, De la Peña (Moha, m.84); Rufete (Costa, m. 63), Moha, Luis García (Velasco, m. 86) y Tamudo (Pandiani, m.75).

Árbitro: Ayza Gámez (Colegio Valenciano). Amonestó a los espanyolistas Torrejón, Tamudo, Moha y Jarque. Por parte del Atlético, amarilla a Perea, Luccin y Galletti.

Goles: 0-1 (min. 7, Tamudo), 1-1 (min. 55, Fernando Torres), 1-2 (min. 61, Luis García).

Incidencias: Partido disputado en el Estadio Vicente Calderón correspondiente a la jornada 14 de la Liga a las 19 horas del 10 de diciembre de 2006. Con 45.000 espectadores en las gradas.

RCD ESPANYOL 3 – MÁLAGA CF 0

19 noviembre 2015

Partido histórico al ser el último que disputó el RCD Espanyol en el Estadio Olímpico de Montjuic como local, tras doce temporadas en la montaña mágica de alquiler, tras la dolorosa demolición del entrañable Estadio de Sarrià. A pesar de estar exiliados a regañadientes, los periquitos alcanzaron grandes logros y escribieron varios episodios de los más relevantes de la historia del club, como la consecución de 2 Copas del Rey o alcanzar de nuevo una nueva final de la Copa de la UEFA.

El Espanyol afrontaba el partido como una fiesta, ya que abandonaba un Estadio, que pese vivir grandes momentos, nunca se sintió cómodo y la ilusión de irse a una nueva casa, más coqueta y propia, era mucho más atractiva que permanecer en el frío y demasiado grande, para la masa social de la entidad, Estadio Olímpico de Barcelona.

lacurva_galeria_10_foto_7658

El último partido de Montjuic vivió una gran entrada

En la faceta deportiva, el Espanyol tras una espectacular remontada bajo las órdenes de Mauricio Pochettino salvó la categoría la jornada anterior en Almería, cuando los periquitos estaban desahuciados para mantener la categoría, tan sólo un mes y medio antes. El Málaga tampoco se jugaba nada, por lo que deportivamente el partido no tenía ninguna trascendencia para ambos equipos. Tras una temporada nada afortunada y marcada por las lesiones, el gran protagonista de la tarde fue Raúl Tamudo, que firmó su primer hat-trick con la camiseta blanquiazul, pese su inmaculada carrera como espanyolista, Tamudo se le resistía esta efeméride individual y por fin pudo lograrlo, curiosamente en otro partido histórico, el último del Espanyol en el Estadio Olímpico de Montjuic.

tamudo213

Tamudo fue el gran protagonista de la tarde

Leer crónica aquí.

espanyolRCD ESPANYOL: Kameni; Chica, Jarque, Pareja, David García; Moisés Hurtado (Román, m.52), De la Peña (Coro, m.71); Rufete, Luis García, Nené; y Tamudo (Callejón, m.78).

malagaMálaga C.F.: Arnau; Manolo Gaspar (Luque, m.58), Hélder, Wellington, Nacho (Rossatto, m.78); Barros, Miguel Angel; Adriano (Cheli, m.62), Fernando, Eli; y Adrián.

Goles: 1-0, m.6: Tamudo; 2-0, m.45: Tamudo; 3-0, m.57: Tamudo, de penalti.

Árbitro: Rodríguez Santiago (C.Castellano-Leonés). Amonestó a Gaspar (m.55) y Callejón (m.85). Expulsó a Wellington (m.55).

Incidencias: Partido correspondiente a la última jornada (38) del campeonato liguero disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Montjuïc ante 30.840 espectadores, el 31/05/2009. Fue el último encuentro por el RCD Espanyol en este Estadio.

R. SOCIEDAD 3 – RCD ESPANYOL 3

15 septiembre 2015

Partido celebrado en el desaparecido Atocha del Espanyol de Clemente en la Liga del Play-Off. Visita complicada para los de Clemente que se estaban consolidando como un equipo a tener en cuenta de cara la Liga. El cuadro donostiarra con sus clásicos Arkonada, Gajate, Górriz, Larrañaga, Zamora o López Ufarte eran dirigidos por el galés John Benjamin Toshack.

Los de Clemente viajaban a Donosti con una baja considerable, la del guardameta Tommy N’Kono sancionado, que fue sustituido por el meta de la casa Duran, que tuvo trabajo de lo lindo como era de temer.

El encuentro está narrado íntegramente en euskera.

atocha

Panorámica del encuentro de Atocha 

Leer crónica aquí

realsociedadR. SOCIEDAD: Arkonada, López Rekarte, Gajate, Larrañaga (Beguiristain, 53′), Górriz, Sagarzazu, Bakero, Zamora, Mujika, Arrien (Iturrino, 63′)  López Ufarte. 

espanyolRCD ESPANYOL: Duran; Job, Francis, Gallart (Pineda, 45′), Soler, Zúñiga, Lauridsen (Golobart, 61´), Orejuela, MárquezValverde, “Pichi” Alonso

Goles: 1-0, Arrien, min. 1. 1-1, Pichi Alonso, min. 12. 2-1, López Ufarte, min. 17. 3-1, Zamora, min. 36. 3-2, Pichi Alonso de penalti, min. 72. 3-3, Pineda, min. 77.

Árbitro: Taboada Soto, colegio gallego. Amonestó a Pineda.

Incidencias: Partido disputado en Atocha, el 04 de octubre de 1986, correspondiente a la séptima jornada de Liga. Unos 20 mil espectadores presenciaron el encuentro en las gradas de Atocha, que fue retransmitido en directo por las autonómicas vasca y catalana.

RCD ESPANYOL 2 – R. MADRID 1

8 septiembre 2015

Gran noche la vivida en Montjuic por el espanyolismo, donde los blanquiazules se impusieron al Real Madrid que llegaba líder e invicto al feudo periquito. Los de Valverde que estaban en gran forma y de moda en el panorama nacional, tras tener a tres protagonistas en la selección española: Luis García y sobre todo Riera y Tamudo. Donde tuvieron un papel clave para la resurrección de la selección de Luis Aragonés que estaba con un pie fuera de la Eurocopa de 2008.

Los de Valverde venían de ganar tres partidos consecutivos, dos de ellos en Sevilla y Valencia, y recibían con la moral por las nubes al Madrid, que también llegaba en una gran forma, siendo líder, invicto y llevaba seis meses sin perder en partido oficial, por lo que el duelo prometía mucho y sinceramente no defraudó.

Por si no habían pocos alicientes, también estaba el morbo de ver el duelo de Raúles, Tamudo vs Raúl González. El capitán blanco olvidado por el seleccionador Luis Aragonés, pese la campaña feroz desde los medios de la capital se enfrentaba al delantero de moda nacional, tras ser el héroe de la vital victoria española en Aarhus, Dinamarca.

rcde-r.mardid

El Espanyol celebra el golazo de Tamudo

Leer crónica aquí

espanyolRCD ESPANYOL: Kameni; Zabaleta, Jarque, Torrejón, Clemente Rodríguez; Moisés Hurtado, Lola Smiljanic, Valdo, Riera (Lacruz, m. 91), Luis García (Jonatas, m. 87) y Tamudo (Jonathan Soriano, m.83).

realmadridReal Madrid: Casillas, Sergio Ramos, Cannavaro, Metzelder, Marcelo, Diarra (Gago, m. 84), Guti, Sneijder (Drenthe, m. 61), Higuaín (Soldado, m. 72), Raúl y Van Nistelrooy.

Arbitro: Fernando Teixeira Vitienes (Colegio Cántabro). Amonestó a Raúl, Sergio Ramos, Guti y Van Nistelrooy por parte del Madrid y a Kameni, Zabaleta y Jonathan Soriano por el Espanyol.

Goles: 1-0 Riera min. 1, 2-0 Tamudo min. 52, 2-1 Sergio Ramos min. 89.

Incidencias: Partido disputado el 20 de octubre del año 2007 en el Estadio Olímpico de Montjuic. El aforo registró una gran afluencia de público con 36.250 espectadores, aunque no lleno.


A %d blogueros les gusta esto: